Ponencia presentada en la Cátedra Pedro Nel Gómez 2020-2S. Título: La individualización como imperativo y como emancipación. Coordinador: Jorge Humberto Márquez Valderrama https://youtu.be/C39mPbfxn5g
El diseño que incomoda. Diseño de vestuario para la acción, la interrogación y el debate
PhD. Claudia Fernández-Silva Mg. Sandra Marcela Vélez Granda Mg. Ángela María Echeverri Jaramillo Facultad de Diseño de Vestuario – Universidad Pontificia Bolivariana Como afirma el teórico del diseño Tony Fry, Después de presenciar los efectos desfuturizantes del diseño moderno, a la disciplina le corresponde cuestionar su papel en mundo que ayudó a construir. En las … Continúa leyendo El diseño que incomoda. Diseño de vestuario para la acción, la interrogación y el debate
Ansiedades pre-apocalípticas y criaturas del fin del mundo

Artículo publicado en la Revista Shock Inversiones Cromos S.A. ISSN: 0122-7513 p.45 - 49 v.193/ Diciembre-febrero 2011-2012. "Dentro de todas las ideas que como hombres podemos tener del futuro está sin duda la de la ausencia de futuro, la distopía se presenta como una constante en casi todas las prospectivas, sin irnos a las sórdidas … Continúa leyendo Ansiedades pre-apocalípticas y criaturas del fin del mundo
Mi primer libro DE VESTIDOS Y CUERPOS
Esta obra reúne cinco artículos y ponencias realizados entre los años 2008 y 2010. Los temas giran alrededor de diversos interrogantes alrededor del vestido como objeto del Diseño y del vestir como práctica que se nutre de diferentes áreas del saber. Incluye tanto aspectos sobre la práctica pedagógica desde un punto de vista analítico y … Continúa leyendo Mi primer libro DE VESTIDOS Y CUERPOS
cátedra abierta ESTÉTICAS URBANAS las apariencias del cuerpo urbano
Las estéticas urbanas aparecen en el instante mismo en el que el cuerpo entra en relación con el espacio sociocultural que acota y determina su experiencia del mundo: la ciudad, construyendo todo un juego de representaciones de sí mismo a través de su apariencia.