PhD. Claudia Fernández-Silva Mg. Sandra Marcela Vélez Granda Mg. Ángela María Echeverri Jaramillo Facultad de Diseño de Vestuario – Universidad Pontificia Bolivariana Como afirma el teórico del diseño Tony Fry, Después de presenciar los efectos desfuturizantes del diseño moderno, a la disciplina le corresponde cuestionar su papel en mundo que ayudó a construir. En las … Continúa leyendo El diseño que incomoda. Diseño de vestuario para la acción, la interrogación y el debate
Mi primer libro DE VESTIDOS Y CUERPOS
Esta obra reúne cinco artículos y ponencias realizados entre los años 2008 y 2010. Los temas giran alrededor de diversos interrogantes alrededor del vestido como objeto del Diseño y del vestir como práctica que se nutre de diferentes áreas del saber. Incluye tanto aspectos sobre la práctica pedagógica desde un punto de vista analítico y … Continúa leyendo Mi primer libro DE VESTIDOS Y CUERPOS
SUPERFICIES EXPERIMENTALES
Trabajo realizado por Claudia Fernández Silva y Mauricio Velásquez Posada con los estudiantes de Diseño de Vestuario de la Universidad Pontificia Bolivariana, en la asignatura Procesos Creativos. Medellín, Colombia, 2011
Los Geomorfos en la Fluxus Magazine
Cuerpos extraños Cuerpos plegados Articulo publicado en la revista Fluxus Magazine N 5 Sep 2010 Pag 30. http://www.fluxusmagazine.com/fluxusmagazine_05/fluxusmagazine_05.html
proyecto SUPERFICIES Métodos de Diseño
superficies realizadas por los estudiantes de Diseño de Vestaurio de la Universidad Pontificia Bolivariana de medellín.
proyecto GEOMORFOS
Geomorfos es un ejercicio académico que venimos realizando hace aproximadamente tres años en el primer Taller de Diseño de la Facultad de Diseño de Vestuario de La Universidad Pontificia Bolivariana. Este trabajo es una respuesta alternativa a las maneras tradicionales de pensar el diseño de vestuario, tomando distancia de la moda como paradigma que domina los … Continúa leyendo proyecto GEOMORFOS
Estilo Callejero Colombia
Revisión fotográfica a las propuestas vestimentarias que se generan a lo largo y ancho de las calles de Colombia, y a la actitud de sus habitantes frente al vestir. Buscando unirse a la propuesta hecha por Ted Polhemus de observar las diferentes manifestaciones sartoriales de América Latina. Por tanto, se trata de una recopilación que … Continúa leyendo Estilo Callejero Colombia