P R O Y E C T O M E D U S S A

Claudia Fernández-Silva PhD.

Artefactos vestimentarios patrimoniales de las fronteras difusas entre Antioquia y Chocó

Claudia Fernández-Silva, Sandra Marcela Vélez Granda, Ana María Sossa Londoño

2022, Revista de Estudios Colombianos No. 60 ISSN 2474-6819 (Online)

Las reflexiones y resultados aquí presentados hacen parte del proyecto de investigación creación ganador de la convocatoria InvestigARTE de Minciencias: Vestuario, Patrimonio y Comunidad, inventario de productos vestimentarios tradicionales de Antioquia. Su objetivo era reconocer los saberes artesanales y tradicionales del quehacer de las comunidades del departamento en la actualidad, y se dirige exclusivamente a productos que tienen que ver con el cuerpo y el vestuario.

En este artículo presentaremos parte de los hallazgos del inventario de artefactos vestimentarios que, por su historia, ubicación geográfica, herencia cultural y prácticas de transmisión de saberes, son expresión de las identidades tanto para Antioquia como para Chocó. En este sentido, son artefactos que no están enmarcados en la división política de un territorio y por tanto forman parte de la expresión identitaria y la representatividad de los habitantes de ambos departamentos.

La caracterización de los artefactos se realiza en función de las dimensiones del diseño (estético comunicativa, tecno-productiva y funcional operativa), su ubicación geográfica, los actores involucrados, la tipología del artefacto, la clasificación artesanal y la categoría patrimonial en la que están inscritos. Cada una de estas categorías se divide en subcategorías de análisis.

https://doi.org/10.53556/rec.v60i

A %d blogueros les gusta esto: