PortadaÍndiceÍndice_2

Esta obra, busca contribuir una reflexión del vestido como artefacto del diseño. La cual, proponemos, debe abordarse desde dos aspectos: la comprensión de su particularidad como objeto y la visión conciliadora del pensamiento de diseño.

Esta particularidad la reconocemos desde el ámbito de posibilidad que el vestido ofrece al cuerpo de su portador: la transición de un estado natural a uno cultural, a partir de una acción que se establece desde dos momentos de la creación: el primero, dado por la acción del diseñador. El segundo, producido por la acción de la persona, cuando entra en relación con el vestido creado y lo modifica para generar sus propias imágenes de cuerpo, con las cuales se presenta en el escenario social.

Por su parte, la visión conciliadora del diseño como puente entre las diferentes prácticas y saberes, se hace imprescindible para abordar las complejidades involucradas en su devenir como artefacto. En las cinco partes que componen este texto, desarrollaremos temáticas tendientes a comprender al vestido como ente problematizador de la relación cuerpo, contexto y sus consecuencias para el pensamiento disciplinar.

Anuncio publicitario